Hace unas semanas desapareció de mi broker la opción de oparar cfds. Tras la consulta al mismo, me contestó que «los residentes en España sólo pueden operar con CFDs si son profesionales MIFID o Finalcial Advisors».
No hace ni dos meses que se produjo la señal del Breadth Thrust y el SP500 ya ha subido casi un 10%. Ahora estamos a menos de un 3% de los máximos históricos, la amplitud de mercado acompaña y las probabilidades de volver a hacer nuevos máximos son altas.
Tal como decíamos en el último artículo las correcciones deben ser proporcionales a las subidas. La semana pasada el SP500 cayó un 9%, está en la zona de los 5100 y ya podemos considerar que la caída ha sido proporcionada. Pero, ¿podemos considerar acabada la corrección?
Parece que se va cumpliendo todo lo que hemos ido publicando este año. A principios dijimos que enero tenía muy buena pinta y la cartera del blog ha tenido una rentabilidad del 5,56% vs 2,70% del SP500.
Hoy que están cayendo a plomo las bolsas americanas, te voy a contar un secreto: El lunes al cierre es el mejor día de la semana para comprar renta variable ( no se lo digas a nadie 😅 )
Parece mentira que con una pequeña caída de algo más del 3,5% en el SP500, podamos decir que, probablemente, la corrección ha acabado. Hoy vamos a ver los motivos por los que creo que así es.