Tras la magnífica sesión que tuvimos ayer en el mercado americano y en la cartera, los indicadores de amplitud nos dicen a gritos que no nos fiemos «ni un pelo» de la subida. Yo diría que la semana que viene seguiremos bajando. Y si no seguid leyendo.
Una vez más, teníamos al indicador de nuevos mínimos del NYSE avisándonos que venía una corrección y así ha sido. Lo que ocurre es que, normalmente, en una corrección hay rebotes y eso es lo que pretende cazar el sistema GPlus.
Al final, tras asesorarme, darle vueltas y meditarlo, el formato que tendremos en el blog para el año que viene seguirá siendo el mismo, pero constará de dos tipos de páginas y de artículos, los abiertos y los premium.
Por fin ayer, el SP500 consiguió superar los 2.100 puntos. Encima lo hizo acompañado de la línea AD de Wall Street que superó su línea de tendencia bajista, pero no podemos relajarnos, estamos en zona de resistencias con algunos indicadores marcándonos peligro.
Comienza diciembre, mes estadísticamente alcista por excelencia. Hoy veremos como andan las probabilidades para que haya «rally de Navidad» y como va a afrontar la cartera el mes.
Estamos en un momento clave. Los indicadores de amplitud han mejorado bastante, pero se encuentran con sus resistencias. Si las superan el «rally de Navidad» podría empezar, pero sino todavía queda tiempo para intentarlo.
Estamos en un momento clave. Los indicadores de amplitud han mejorado bastante, pero se encuentran con sus resistencias. Si las superan el «rally de Navidad» podría empezar, pero sino todavía queda tiempo para intentarlo.
El próximo 3 de diciembre tenemos la esperada reunión del BCE en la que se supone que habrán nuevas medidas de estímulo. Si a esto le añadimos que esta semana es festivo el jueves y semifestivo el viernes en USA, creo que el mercado se moverá poco.