Esta última subida que empezó el 9 de junio me está defraudando. Empezó con las ADn sobrevendidas y por eso esperaba más de ella. Pero una vez visto el desarrollo, no creo que llegue muy lejos.
Pues como reza la canción de Serrat, hoy puede ser un gran día y que se confirme el inicio de un nuevo impulso que nos lleve hasta máximos y después veremos. Vamos a ver que nos muestran los indicadores de amplitud y que se debe cumplir.
El viernes, el SP500 corrigió la mitad de la subida que se inició el pasado martes. Personalmente opino que es un retroceso normal a la subida que tuvimos, pero vamos a ver por qué opino eso.
Las posiciones que desde hace una semana hemos ido tomando en el mercado, dieron ayer su fruto. Gracias al rebote volvemos a tener la cartera del blog en máximos (podéis verlo aquí). En lo que va de año lleva un beneficio del 36,5% frente al 2% del SP500.
Ayer al cierre compré dos futuros mini del SP500 (podéis verlo en «operaciones abiertas«). Parece una locura porque estamos inmersos en una corrección, pero recordad que en mercados alcistas las correcciones son oportunidades de compra.
Muchas huellas alcistas dejaron los indicadores de amplitud en la sesión del viernes. Por eso mi opinión es la del título, pero primero dejemos que pase y segundo que el oscilador McClellan de la señal de fin de corrección.
Continuando con el seguimiento de la corrección (ver post anteriores), hoy vamos a ver cómo la tenemos de avanzada, de hecho, como hoy vuelva a caer con fuerza, creo que podría producirse el mínimo de esta corrección.
Tal como indiqué en el último post dedicado a la amplitud de mercado «Pintan Bastos«, la corrección continua. La suerte que tenemos los que operamos en USA es que parece que se trata de una corrección lateral que sólo consume tiempo.
Ayer al cierre dieron señal de entrada en corto EURNOK y EURAUD. Con estas divisas completo la cartera en el apartado de forex. Podéis verlo aquí. Saludos.