Tal como decíamos en el último artículo las correcciones deben ser proporcionales a las subidas. La semana pasada el SP500 cayó un 9%, está en la zona de los 5100 y ya podemos considerar que la caída ha sido proporcionada. Pero, ¿podemos considerar acabada la corrección?
Parece mentira que con una pequeña caída de algo más del 3,5% en el SP500, podamos decir que, probablemente, la corrección ha acabado. Hoy vamos a ver los motivos por los que creo que así es.
Ayer hubo una buena sesión en el mercado, pero el precio del SP500 se quedó en tierra de nadie, por lo tanto habrá que esperar a la semana que viene para ver que dirección toma.
Con los datos que nos ha dado esta semana el mercado, sigo pensando lo mismo que os dije la semana pasada, es decir, que espero una corrección a corto plazo en el SP500. Lo que quiero añadir hoy es la posibilidad de que no llegue y que postura voy a tomar al respecto.
Ayer, después de dos años, de nuevo hizo máximos históricos el SP500. Desde luego es una buena noticia lo mires por donde lo mires, pero tiene algunos matices…
Hace tiempo que no os doy mi visión sobre el mercado y en estos momentos de corrección es cuando suele interesar más. Así es que vamos a ello, como siempre a través del SP500 y diversos indicadores de índole variada.
En el artículo de hoy os voy a contar mi visión sobre lo que creo que hará el SP500 en los próximos días/semanas y también os hablaré de la incorporación de un nuevo sistema a la cartera del blog, el sistema de trading Monday Reversión.