Acabo de recibir un informe de Onda4, la web de Oscar Cagigas, en el que comenta que tiene un nuevo filtro de mercado y se me ha ocurrido compararlo con el que diseñe para el sistema GEM Amplitud.
Hace tiempo que no os doy mi visión del mercado y se me ha ocurrido que, ahora que todo el mundo está de vacaciones, podría ser un buen momento para dedicarle unos minutos.
No hace ni dos meses que se produjo la señal del Breadth Thrust y el SP500 ya ha subido casi un 10%. Ahora estamos a menos de un 3% de los máximos históricos, la amplitud de mercado acompaña y las probabilidades de volver a hacer nuevos máximos son altas.
Tal como decíamos en el último artículo las correcciones deben ser proporcionales a las subidas. La semana pasada el SP500 cayó un 9%, está en la zona de los 5100 y ya podemos considerar que la caída ha sido proporcionada. Pero, ¿podemos considerar acabada la corrección?
Parece mentira que con una pequeña caída de algo más del 3,5% en el SP500, podamos decir que, probablemente, la corrección ha acabado. Hoy vamos a ver los motivos por los que creo que así es.
Ayer hubo una buena sesión en el mercado, pero el precio del SP500 se quedó en tierra de nadie, por lo tanto habrá que esperar a la semana que viene para ver que dirección toma.