Es una pena que las mejores lecciones se aprendan infligiendo un duro castigo como nos ocurrió en febrero de este año. Pero gracias a ello, ahora salimos con paraguas cuando va a llover.
Entendemos por distribución, el periodo anterior a un mercado bajista que emplean los grandes inversores para traspasar sus acciones en máximos a los pequeños inversores comunes. Estos desgraciadamente quedan enganchados durante el periodo bajista por no haber visto llegar el peligro.
He bajado el ritmo de publicación de artículos y no es porque esté de vacaciones. Como nunca hay tiempo para todo, toca priorizar y en estos momentos tienen preferencia los temas que llevo entre manos.
No, no me he vuelto loco, soy consciente de lo que digo. Ya sé que el SP500 subió un 0,48%, sin embargo la mayoría de los valores de Wall Street cerraron en rojo y por eso digo que el mercado corrigió bastante.
Ya hemos superado los máximos del SP500 de junio, pero seguimos peleando con los de marzo. Estamos en plena resistencia y si hoy se dibujara una vela roja, la corrección la tendríamos a la vuelta de la esquina.
El mercado americano sigue fuerte. Desde que el SP500 hizo un pullback a su línea de tendencia bajista (último análisis de mercado), ha reanudado su ascenso hacia los máximos históricos, sin embargo los objetivos no se suelen alcanzar a la primera.
La línea de tendencia bajista (LTB) del SP500 fue rota hace unas semanas. Antes de ayer hicimos un pull back a esa línea y ayer comenzó el despegue. Próximo destino máximos históricos del SP500.
La línea AD de Wall Street, la que cuenta los valores al alza y a la baja del NYSE y del Nasdaq, hizo ayer un nuevo máximo histórico. Esto significa que lo más probable es que veamos al SP500 haciendo nuevos máximos históricos en los próximos meses.