El máximo histórico a cierres del índice SP500, vino acompañado por máximos históricos en la línea AD de Wall Street. El mercado podrá hacer lo que quiera, pero la tendencia en todos los espacios temporales es alcista.
Esta vez le toca el turno a nuestro gran sistema de trading INR. En la apertura cerraremos la posición en Nvidia (NVDA), que ayer tuvo una subida del 17,8%.
No me gusta. A pesar de que el índice SP500 lleva más de una semana rozando sus máximos históricos, el mercado americano se está deteriorando. Hay varios indicadores que muestran un aspecto preocupante, lo que me hace pensar que se avecina una corrección.
Pues ya sabéis que el mercado hará lo que quiera y que nosotros debemos reaccionar a partir de lo que haga. Pero vamos a ver que opción, en mi opinión, tiene más probabilidades de que suceda: que el índice SP500 supere los máximos previos o que volvamos a los mínimos de abril.
Desde el anterior artículo en el que veíamos la situación del mercado, los indicadores de amplitud no han parado de mejorar. Tanto es así, que quien los viera diría que esto está a punto de caramelo para salir al alza.
Me da la impresión de que se ha acabado la corrección. Pero no me da porque sí, tengo muchos motivos para pensar así y es lo que vamos a ver en este artículo. Otra cosa es que el mercado opine como yo. Eso habrá que verlo.
Menudo susto no nos metieron ayer en el cuerpo. Después de más de 100 sesiones sin una caída superior al 1% nos tenían acostumbrados a la tranquilidad. Parece el inicio de una gran corrección, pero con las divergencias alcistas existentes, no me extrañaría que el fin estuviera muy cerca.
Cuando era un crío me encantaban los tebeos de Super López y no me ha venido mejor frase a la cabeza que la que siempre decía la gente cuando super López aparecía volando: ¿Es un pájaro, es un avión? no, es super López.
Tras una pequeña corrección en el precio y sin embargo una gran corrección en la amplitud de mercado, el viernes el SP500 rebotó un poco, insuficiente para que podamos dar por concluida la corrección, pero todo camino se inicia con un primer paso.
Hacía mucho tiempo que no analizaba el mercado, pero es que estaba muy aburrido, no paraba de subir 🙂 Ahora parece que estamos en corrección y por lo tanto ya hay algo que contar. Vamos a ver que nos dicen los indicadores de amplitud.