Tras el cierre del SP500 del pasado viernes y tras el cierre del Dax ayer, tiene toda la pinta de que hoy se confirmará la rotura al alza en el SP500. Si es así, hoy se debería entrar en acciones en una operativa discrecional.
Tras la jornada de ayer, en la que el SP500 hizo de nuevo máximos históricos, los indicadores de amplitud han mejorado bastante, dando más probabilidades a una rotura alcista.
Continúa la lateralidad en los mercados. Llevamos desde mediados de febrero entorno al mismo precio en el SP500, pero conforme pase el tiempo más cerca estaremos del momento crítico.
Cada trader tiene su forma de operar. Unos son más agresivos que otros, prefieren arriesgar más para obtener más beneficio aunque esto conlleve grandes o continuos drawdown. Por fortuna existen indicadores que nos cuentan cómo es cada sistema.
Menos mal que hace un par de días, la estrategia de compra que os conté no nos dejo entrar en las acciones. Hubiésemos sufrido la caída de estos dos días y quién sabe si más.
Tras un par de meses, por fin ayer, con la subida del NYSE y del Nasdaq, se me desactivaron todas las alertas. Tenemos todos los indicadores en verde, por lo que sólo nos queda buscar alguna acción con posibilidades para entrar.
Tras un par de meses, por fin ayer, con la subida del NYSE y del Nasdaq, se me desactivaron todas las alertas. Tenemos todos los indicadores en verde, por lo que sólo nos queda buscar alguna acción con posibilidades para entrar.
Hoy voy a dedicar el artículo a intentar explicar de forma básica los contratos de futuros. Ver sus ventajas e inconvenientes y su aplicación práctica a la hora de especular.
Hoy voy a dedicar el artículo a intentar explicar de forma básica los contratos de futuros. Ver sus ventajas e inconvenientes y su aplicación práctica a la hora de especular.